Estimados/as Todos/as
Hacemos llegar una importante invitación a informarse del proceso e informe de autoevaluación de la Carrera de Sociología que será entregado a la CNA el viernes próximo.
Los/as estudiantes y egresados/as son actores de máxima relevancia en nuestro desarrollo como escuela y en este proceso de autoevaluación que hemos emprendido, por ello necesitamos contar con vuestra participación en este esperado momento.
La Escuela de Sociología de la Universidad Central de Chile cumple 12 años de trayectoria y estamos lejos de encontrarnos satisfechos con los resultados alcanzados. Por el contrario, estamos seguros que podemos más. Por esta razón, hace dos años iniciamos un proceso de autoevaluación con la participación activa de todos los estamentos orientada a detectar nuestras fortalezas y debilidades e instalar definitivamente la cultura del mejoramiento continuo. Ya podemos observar algunos resultados de esta iniciativa como la incorporación de profesores por jornada, la constitución de un equipo de trabajo que apoya la gestión de la Unidad desde Septiembre y un aumento de los docentes con grado académico de doctor.
El diagnóstico indica que la Escuela se encuentra en un importante punto de inflexión y preparada para impulsar decididamente un conjunto de cambios que permitan superar las debilidades detectadas y mirar con renovado optimismo el futuro. Precisamente, estos cambios resultan de la mayor relevancia y oportunidad en el contexto de una sociedad que se movilizó exigiendo que la educación se considere un derecho que debe proveerse con calidad y equidad.
La Escuela de Sociología de la Universidad Central de Chile es una comunidad académica cuya construcción y reconstrucción permanente es una responsabilidad colectiva que se desarrolla en el contexto de una Universidad sin fines de lucro, pluralista y participativa. En este sentido, una especial mención merecen nuestros/as estudiantes que no han dudado en movilizarse cuando advierten que un valor estimado por la comunidad se encuentra amenazado, …y que no dudaron en defender la no venta de esta casa de estudios al verse amenazados los principios fundacionales de la Universidad Central de Chile.
Finalizado ya el primer ciclo de autoevaluación sistemática debemos prepararnos para recibir la mirada externa que permita completar el proceso y mostrar públicamente lo que somos y lo que queremos ser. Estimados/as estudiantes, profesores, egresados y autoridades, los invitamos a participar activamente en esta etapa informándose de los resultados de todo el proceso de autoevaluación. En las páginas siguientes les recordamos algunos de los hechos más importantes que caracterizan a la Escuela de Sociología y que conviene tener presente. En este sentido, especial importancia adquieren nuestra Misión, Plan Estratégico, Proyecto Educativo, Fortalezas, Debilidades y nuestro Plan de Mejoras.
Como en otras oportunidades en que la Escuela de Sociología ha tenido que demostrar unitariamente su capacidad para luchar y lograr objetivos valiosos, en esta ocasión los/as llamamos a comprometerse con su participación en todas las actividades que se programen como consecuencia de la visita de los pares externos. La acreditación es una tarea de todos que agrega valor a la Escuela, a los distintos estamentos, pero especialmente a nuestros estudiantes y egresados.
Atentos Saludos
Prof. Leonel Tapia
Presidente Comisión de Acreditación
Escuela de Sociología
Prof. Luis Gajardo
Director Escuela de Sociología