María Gladys Olivo, Directora de la
Escuela de Trabajo Social, es la investigadora a cargo del proyecto de
investigación que obtuvo la segunda más alta calificación, con su tema
“Evaluación y seguimiento de las competencias profesionales de
estudiantes y egresados de las carreras de EGB y TS de la UCEN”, que se
realizará con los académicos de la Facultad de Ciencias Sociales Andrea
Durán y Jacqueline Sandoval y con docentes de la Facultad de Ciencias de
la Educación.
Los otros proyectos adjudicados donde la FACSO participa son:
· “Aplicación
de tecnología en salud para el cuidado del adulto mayor postrado en el
hogar”, a realizarse en conjunto entre las facultades de Ciencias
Sociales (con la participación de Fernando Urra), Ciencias Físicas y
Matemáticas y el área de Salud.
· “Paisaje
cotidiano doméstico aspiracional. Mitología neoliberal del Santiago
post metropolitano”, a realizarse en conjunto entre las Facultades de
Ciencias Sociales (con la participación de Gastón Molina) y
Arquitectura, Urbanismo y Paisaje.
· “Perspectiva
que tienen los profesionales de comunidades educativas de la IV región
en torno a la Educación Inclusiva”, a realizarse en conjunto entre las
facultades de Ciencias Sociales (con la participación de Jorge Álvarez y
Marlene Vera) y Ciencias de la Educación.
· “Grandes
artefactos urbanos: estudio activo del paisaje urbano y propuestas de
diseño urbano en la generación de nuevas infraestructuras asociadas a la
red de autopistas urbanas”, a realizarse en conjunto entre las
Facultades de Ciencias Sociales (con la participación de Reinaldo
Cifuentes) y la de Arquitectura, Urbanismo y Paisaje.
· “Visiones
de la criminología tradicional y contemporánea y su vinculación a la
justicia penal”, a realizarse en conjunto entre las Facultades de
Ciencias Sociales (con la participación de Álvaro Vargas) y la de
Ciencias Jurídicas y Sociales.
· “Construcción
de Patrimonio Cultural: jóvenes, TIC y nuevas fuentes documentales”, a
realizarse en conjunto entre las facultades de Ciencias Sociales (con la
participación de Javier Romero) y la de Comunicaciones.
Las investigaciones donde la Facultad
de Ciencias Sociales participará, incluyendo la de María Gladys Olivo,
se adjudicaron más de 70 millones de pesos, más del 60% del total de los
fondos destinados por la Universidad Central para este fin.
Fuente: fcsucentral.cl