• Proceso de acreditación de la carrera de Sociología
  • Planta docente de la Facultad de Ciencias Sociales
  • Visita nuestra amplia gama de publicaciones que dispone nuestra carrera
  • Dale un 'i like' e invita a tus compañeros

Centro de estudios sociales y opinión publica de FACSO revela estudio sobre gestión escolar

En la inauguración de Centro para la Gestión y el Liderazgo Escolar de la Facultad de Ciencias de la Educación, se presentó el "Estudio de opinión de directores acerca de la gestión escolar", realizado por FACED en conjunto con el CESOP.

Los tópicos fundamentales de esta encuesta fueron la responsabilización del director respecto a la rendición de cuentas y los resultados obtenidos por los establecimientos, la gestión directiva, la participación de la comunidad y la opinión sobre políticas educacionales.

Este estudio, que comprendió un universo de 340 directores de establecimientos educacionales municipales, particulares subvencionados y privados de la Región Metropolitana en zona urbana, reveló que el 65% de los encuestados que dirigen centros escolares son mujeres, lo que coincide con la tendencia que se ha presentado en los últimos años, según datos del Mineduc, que indica que los cargos directivos están siendo ocupados mayoritariamente por mujeres, a diferencia de lo que ocurría hace menos de una década en el sistema.

Otro dato interesante fue la aprobación mayoritaria de los directivos a la Ley General de Educación (LEGE), su respaldo a la creación de una Agencia de Calidad y la puesta en marcha de una Superintendencia de Educación. Los directivos, independiente de la dependencia de su establecimiento, se manifiestan de acuerdo con las funciones que desempeñarán estas dos últimas instituciones. "Esto resulta especialmente relevante, si se considera que el proyecto se encuentra en su etapa final de tramitación, pero que no ha logrado aún los votos necesarios en el Congreso para convertirse en ley", declaró la profesora Mónica Luna, directora del Centro de Gestión Escolar y Liderazgo Educacional para la Calidad Educativa.