Este es un programa de fortalecimiento de la memoria social intergeneracional y participación juvenil financiado por la Unión Europea.
Los ejecutores de este proyecto son la Corporación Asociación Chilena Pro Naciones Unidas (ACHNU), la ONG Cordillera y el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Universidad Central de Chile (CESOP). Para el trabajo didáctico, la compañía de teatro espontáneo Ttranshumantes es la encargada de dar movilidad creativa al proyecto.
El proyecto está orientado al afianzamiento de la participación juvenil y democrática en la comuna de Peñalolén de la Región Metropolitana, a través de la recuperación de la memoria social a partir de la memoria local, desde una perspectiva intergeneracional.
"Travesías" tiene una duración de dos años y se articula en el trabajo directo con 60 jóvenes de la comuna de Peñalolén a través de la creación de colectivos juveniles.
Estos grupos utilizarán metodologías didácticas innovadoras basadas en el teatro espontáneo y realizarán un estudio sobre la historia comunal fundamentada en el diálogo directo con adultos y adultos-mayores de la comuna, la resignificación de su historia de acuerdo a sus necesidades y el levantamiento de aprendizajes para su futuro social y ciudadano.
Las etapas del proyecto incluyen la creación de "colectivos juveniles semillas por la memoria local" en 5 territorios locales de la comuna de Peñalolén. El fortalecimiento de las redes inter-generacionales de la comuna y la sistematización y difusión de la experiencia desde los actores locales hacia otros espacios de la escena nacional.
Fuente: fcsucentral.cl
Los ejecutores de este proyecto son la Corporación Asociación Chilena Pro Naciones Unidas (ACHNU), la ONG Cordillera y el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Universidad Central de Chile (CESOP). Para el trabajo didáctico, la compañía de teatro espontáneo Ttranshumantes es la encargada de dar movilidad creativa al proyecto.
El proyecto está orientado al afianzamiento de la participación juvenil y democrática en la comuna de Peñalolén de la Región Metropolitana, a través de la recuperación de la memoria social a partir de la memoria local, desde una perspectiva intergeneracional.
"Travesías" tiene una duración de dos años y se articula en el trabajo directo con 60 jóvenes de la comuna de Peñalolén a través de la creación de colectivos juveniles.
Estos grupos utilizarán metodologías didácticas innovadoras basadas en el teatro espontáneo y realizarán un estudio sobre la historia comunal fundamentada en el diálogo directo con adultos y adultos-mayores de la comuna, la resignificación de su historia de acuerdo a sus necesidades y el levantamiento de aprendizajes para su futuro social y ciudadano.
Las etapas del proyecto incluyen la creación de "colectivos juveniles semillas por la memoria local" en 5 territorios locales de la comuna de Peñalolén. El fortalecimiento de las redes inter-generacionales de la comuna y la sistematización y difusión de la experiencia desde los actores locales hacia otros espacios de la escena nacional.
Fuente: fcsucentral.cl