Con el objeto de fomentar el desarrollo de la reflexión y producción académica, propiciar la publicación de trabajos de investigación de nuestros docentes y ampliar las redes y vinculación con el medio, el 2009 la Facultad de Ciencias Sociales lanzó un programa de incentivos para publicaciones e investigaciones.
Dentro del programa, coordinado por Genoveva Echeverría, se generó un concurso llamado "Incentivo a la Publicación de Resultados de Investigaciones", que fue adjudicado a María Gladys Olivo por la compilación, junto a Marcelo Piña del libro publicado por la UCEN "Envejecimiento y Cultura en América Latina"; y a René Aguilera por el artículo "Resistencia y ciudadanía en la chilenización de los valles tarapaqueños, 1900 – 1930", aceptado para publicación en Revista Dialogo Andino, nº 34.
Felicitamos a los académicos por su compromiso y por la excelente calidad de sus trabajos, los cuales son un gran aporte al país y al posicionamiento de nuestra Facultad de Ciencias Sociales en espacios de reflexión académica de relevancia.
Dentro del programa, coordinado por Genoveva Echeverría, se generó un concurso llamado "Incentivo a la Publicación de Resultados de Investigaciones", que fue adjudicado a María Gladys Olivo por la compilación, junto a Marcelo Piña del libro publicado por la UCEN "Envejecimiento y Cultura en América Latina"; y a René Aguilera por el artículo "Resistencia y ciudadanía en la chilenización de los valles tarapaqueños, 1900 – 1930", aceptado para publicación en Revista Dialogo Andino, nº 34.
Felicitamos a los académicos por su compromiso y por la excelente calidad de sus trabajos, los cuales son un gran aporte al país y al posicionamiento de nuestra Facultad de Ciencias Sociales en espacios de reflexión académica de relevancia.