
Invitado por el profesor Osvaldo Torres
para su asignatura de “Exclusión y Vulnerabilidad Social”, la actividad
fue abierta para estudiantes de otras carreras, lo que permitió una
discusión enriquecida que tocó tanto asuntos de salud pública como de
modelos económicos y sociales que nos llevan a tener hoy un sistema de
salud que no satisface a la ciudadanía cada vez más empoderada e
informada.
El Dr. Erazo hizo un amplio análisis del
desarrollo de la seguridad social en Chile y la conformación del
sistema público de salud, con las comparaciones respecto de otros
modelos en sus formas de gestión, financiamiento y resultados en
indicadores de bienestar.
Los estudiantes hicieron diversas
preguntas asociadas a la calidad de la atención de salud en el mundo
rural, en el sector público y determinados privilegios que tiene el
sector privado para seleccionar sus cotizantes.