• Proceso de acreditación de la carrera de Sociología
  • Planta docente de la Facultad de Ciencias Sociales
  • Visita nuestra amplia gama de publicaciones que dispone nuestra carrera
  • Dale un 'i like' e invita a tus compañeros

Estudiantes de Gestión Comunitaria realizan trabajos en terreno

En el marco del Convenio que tiene la Facultad de Ciencias Sociales con la Municipalidad de Puente Alto, los estudiantes de la cátedra de Gestión Ambiental y Comunitaria se familiarizarán con las exigencias y actividades profesionales reales de un municipio.

Impulsar y desarrollar actividades que fomenten el trabajo en equipos multidisciplinarios y determinar los problemas ambientales y comunitarios más relevantes para la comuna de Puente Alto son algunos de los objetivos del proyecto que lleva a cabo el profesor Reinaldo Cifuentes en la asignatura de Gestión Ambiental y Comunitaria.

Es así como los estudiantes recibieron una charla de la Directora de la Dideco (Dirección de Desar5rollo Comunitario) de Puente Alto, quien presentó los proyectos que gestionan en temas como salud, vivienda y educación, de manera que los estudiantes formen equipos de trabajo multidisciplinarios –que es posible por tratarse de una asignatura del Plan Común de la Facultad de Ciencias Sociales- para ya sea evaluar programas implementados o colaborar en el desarrollo de proyectos que se están realizando en la comuna.

Como parte de esta iniciativa, los estudiantes visitaron la Municipalidad y escucharon de parte de los directores de las distintas áreas de la Dideco sus experiencias prácticas interviniendo socialmente con distintos grupos de residentes en situación vulnerable. Los funcionarios recalcaron la satisfacción personal y enriquecimiento profesional de trabajar por la comunidad y materializar cambios que redundan en una mejor calidad de vida.

Para el académico de Gestión Ambiental y Comunitaria Reinaldo Cifuentes, el mayor beneficio para los estudiantes de un proyecto como este es tener la oportunidad de “darse cuenta experiencialmente de la realidad de un municipio que presenta problemáticas multiculturales y multisociales”.

Por su parte, la Directora de Dideco de Punte Alto, Paula Ortega, indicó que “es muy atractivo contar con apoyo desde el mundo académico, sobre todo en áreas que solemos descuidar en el quehacer diario, como el trabajo de diagnóstico e investigación. También creemos que es muy positivo ir sensibilizando a los jóvenes que se preparan desde las ciencias sociales para la vida profesional, sobre la verdadera labor con realidades sociales”.